fbpx
8 consejos para usar unidades de depósitos de alquiler

A lo largo de los años, hemos entendido la utilidad e importancia de los  depósitos de alquiler. Hemos aprendido que a veces los ambientes en casa no son lo suficientemente espaciosos para guardar nuestras cosas. Estas y muchas otras razones nos llevan a buscar un storage, o un lugar donde guardar las pertenencias que no usamos pero no queremos botar.

Sin embargo, también existen muchos consejos y trucos que puedes aprender para aprovechar al máximo tu depósito y que quizás no te mencionen en recepción al momento de hacer el registro. En The Safe Storage co. queremos compartir contigo lo que hemos aprendido a lo largo de estos años para que puedas aprovechar del todo tu depósito alquilado.

1. Palé o paletas: Mantener tus artículos alejados del piso es casi esencial. Al utilizar paletas, mantendrás la forma de tus objetos (por ejemplo, cuando guardas tu colchón), organizarás mejor tus espacios, evitarás el deterioro de tus artículos, cajas, bolsas, etc. que se encuentren en el suelo y los protegerás de cualquier accidente no previsto. Recuerda, hombre precavido vale por dos.

2. Envuelve lo que puedas: Cada vez que usamos una unidad de depósito, envuelve lo que puedas en una envoltura de plástico industrial. De esa manera, sabes que las cosas están cerradas herméticamente y no se acumulará polvo o arañas espeluznantes mientras se encuentran almacenadas.

3. Utilizar un método de seguridad extra: Aunque la mayoría de depósitos de alquiler cuentan con seguridad incluida, asegúrate de que tus objetos más valiosos cuenten con seguridad extra. Uno nunca sabe cuando tendrás la necesidad de pedirle a alguien que retire con urgencia alguna de tus cosas guardadas en el depósito. Asimismo, no pondrás en evidencia tus objetos más valiosos.

4. Etiqueta, etiqueta y vuelve a etiquetar: A pesar de que sabes exactamente lo que estás poniendo en tu unidad de depósito al momento de guardarlo, no significa que en 6 meses cuando necesites volver, vas a encontrar todo rápidamente, por el contrario, podrías pasarte horas buscando lo que necesitas, abriendo una caja tras otra al azar, haciendo desorden hasta encontrar lo que estás buscando. Por eso: etiqueta todo. Lo oculto, lo obvio, e incluso puedes ser más precavido, hacer una lista de verificación que cuelgue cerca a la puerta y que diga dónde podría estar lo que buscas.

5. Plan en caso de cambios de temperatura: Aunque esto puede no ser un problema. Si sabemos que uno de los objetos que guardamos necesita una temperatura especial y diferente, tomemos las medidas adecuadas. Reconozcamos que objetos deben ser doblemente envueltos, aislados o no almacenados en absoluto. Por ejemplo: cosas electrónicas, discos de vinilo, fotos antiguas, etc., pueden terminar mal si no fueron almacenadas de manera apropiada.

6. Protege el espacio: Si bien estamos preocupados por proteger lo que ponemos en la unidad, la protección de la unidad en sí también es importante. Asegúrate de mantenerlo limpio, de no dejar cosas que puedan descomponerse. Al fin y al cabo, son tus pertenencias las que están guardadas ahí y son ellas las que pueden sufrir por un descuido tuyo.

7. Demuestra que eres experto en Tetris: Incluso la unidad de depósito más pequeña puede sostener mucho, solo asegúrate de hacer un muy buen uso del espacio, lo que significa acomodarlos tan bien que lleguen hasta el techo de manera ordenada. El uso de madera contrachapada puede ayudar a estabilizarlas mientras las vas acomodando hasta llegar a lo más alto. Le quitará presión a las cajas que se encuentren en lo más alto y mantendrá las cosas seguras.

En The Safe Storage co. somos la mejor opción en almacenes seguros con control de temperatura y humedad. Conoce más de nosotros en: www.safestorage.pe. También puedes visitarnos en Av. Camino Real 140, San Isidro, a media cuadra de la Virgen del Pilar o llamarnos al: (01) 223-3241. Si aún tienes dudas, ven y tómate un café con nosotros mientras te mostramos nuestras instalaciones.