fbpx
10 cosas que no puedes guardar en tu unidad de almacenamiento
no-guardar-unidad-almacenamiento

Guardar tus cosas en una unidad de almacenamiento es la opción ideal si quieres liberar un poco de espacio de tu casa o lugar de trabajo, sin embargo, hay artículos que no debes depositar, pues pueden dañarse o generar problemas al resto de objetos almacenados.

Por ello, en The Safe Storage Co. te presentamos diez cosas que no debes guardar en tu unidad de almacenamiento.

1. Alimentos y artículos perecederos

No debes usar tu unidad de almacenamiento como si fuera una tienda de abarrotes.

Si bien es cierto que los alimentos enlatados se pueden conservar fácilmente, la mayoría de los víveres, incluida la comida para mascotas, nunca deben guardarse dentro de un depósito.

Aparte del hecho de que estos alimentos perecederos se estropean rápidamente y se pudren, también, podrían convertirse en un problema de salud para toda la instalación. Además, el moho y los hongos crecerán rápidamente y se extenderán a otros elementos almacenados.

En caso se origine una infestación, afectará a todas las pertenencias que guardes dentro de tu unidad, independientemente de si son perecederas o no. Lo peor de todo es que la comida podrida y los olores fétidos, también, pueden atraer plagas como roedores e insectos.

Así que, para evitar esos posibles problemas, no guardes alimentos ya sean enlatados o perecibles. De todas formas, es fundamental que  te encargues de limpiar tu depósito de almacenamiento para evitar cualquier tipo de problema.

alimentos perecibles

2. Materiales peligrosos

Los materiales tóxicos como los desechos biológicos, el asbesto y los ácidos son demasiado peligrosos para guardarlos en una unidad de almacenamiento. 

Ten presente que algunos materiales tóxicos no son tan peligrosos como otros. Por ejemplo, los fertilizantes, e incluso algunos productos químicos de limpieza, pueden resultar dañinos si se guardan incorrectamente. 

La decisión de albergar estos materiales nocivos puede convertir rápidamente tu unidad de almacenamiento, y las áreas circundantes, en un peligro para los clientes de toda la propiedad.

Por ejemplo, el asbesto es un mineral natural que se puede encontrar en algunos artículos domésticos comunes como adhesivos, plásticos, talco para bebés, secadores de pelo y mucho más. 

Está formado por fibras microscópicas que pueden liberarse fácilmente al aire e inhalarse. La exposición a estos elementos, puede tener graves consecuencias físicas en las personas, pues provocan una variedad de enfermedades diferentes, como asbestosis, mesotelioma e incluso cáncer de pulmón. 

Por lo tanto, ten cuidado con los peligros que pueden conllevar los artículos domésticos comunes.

Te puede interesar: ¿Cómo prevenir la humedad en un depósito de almacenamiento?

3. Explosivos

Los artículos considerados inherentemente peligrosos, como los explosivos, tienden a estar prohibidos en la mayoría de las instalaciones de almacenamiento.

La posibilidad de combustión resulta demasiado arriesgada para que elementos como gasolina, queroseno y fuegos artificiales se alojen dentro de un depósito.

Si no estás seguro y tienes inquietudes sobre los artículos que pretendes almacenar, asegúrate de consultar con el personal antes de trasladar estos artículos al interior de tu unidad.

4. Líquidos

Como declaración general, es mejor evitar mantener líquidos dentro de tu depósito de almacenamiento, pues puede haber peligros de fugas. 

Una fuga inesperada no solo significa que has perdido el preciado líquido que estabas almacenando, sino que también a menudo daña el resto del contenido dentro de la unidad.

Además, si estos líquidos son algunos de los materiales tóxicos mencionados anteriormente, puede ser muy peligrosos.

También, existen peligros inherentes involucrados en albergar algo tan simple como agua embotellada.

¿Por qué? Pues cuando el agua embotellada se almacena en un lugar cálido durante un período prolongado de tiempo, se ha descubierto que el plástico, que se usa comúnmente como envase, libera bisfenol A, más comúnmente conocido como BPA, que origina que el agua del interior ya no sea potable. 

liquidos

5. Discos de vinilo

A los coleccionistas de discos les encanta el vinilo, pero una unidad de almacenamiento no es un lugar para su colección. El vinilo es muy sensible a los cambios de temperatura, lo que puede hacer que los discos se deformen y comprometan la calidad del sonido. 

6. Cuero

Evita cometer uno de los errores de almacenamiento más comunes y no guardes artículos de cuero en tu depósito, pues ese material puede verse afectado por temperaturas extremas, lo que puede ocasionar que se encoja o se expanda.

7. Reliquias familiares

Algo que debes tener en cuenta al guardar cosas de valor, como reliquias familiares que tienen un gran significado sentimental que no puedes reemplazar, es que las condiciones pueden hacer que objetos como las fotografías se pongan amarillas y que el metal de los anillos y otras joyas comience a corroerse. 

8. Dispositivos electrónicos

Guardar dispositivos electrónicos, como cámaras, televisores o computadoras, en una unidad de almacenamiento durante un período prolongado de tiempo puede hacer que el metal interior se erosione.

9. Muebles antiguos

Al igual que los instrumentos musicales de madera, las condiciones de mucho calor o mucho frío pueden hacer que los muebles antiguos se expandan o encojan e incluso pueden hacer que las sillas delicadas se deshagan. 

10. Obra de arte

La mejor temperatura para almacenar arte varía entre 70 y 75 grados. Las temperaturas extremas pueden hacer que los lienzos se encojan o expandan, dañando la obra de arte. 

 

En The Safe Storage Co. Brindamos el servicio de alquiler de depósitos para guardar cosas, de esta manera podrás mantener tus bienes protegidos y en una zona de fácil acceso para ti. Comunícate con nosotros si estás interesado en nuestras unidades de almacenamiento.