fbpx
Gestión Logística: qué es y cómo aplicarla a mi empresa

Estas fiestas han dejado en claro que tu empresa está viento en popa. Eso es bueno ¿no lo crees? Sin embargo, es hora de que tú y tu empresa empiecen a tener en cuenta su gestión logística.

¿Qué es la gestión logística?

Si bien el elemento principal de la logística es garantizar la entrega de un producto, la logística también cumple muchas otras funciones. Estas funciones incluyen almacenamiento, gestión de inventario, cumplimiento de pedidos, programación y la coordinación de otros proveedores de logística. Las funciones adicionales de la gestión logística incluyen el servicio al cliente, la coordinación con los fabricantes, el aprovisionamiento y la adquisición. Las tecnologías de la información constituyen uno de los aspectos más importantes de los métodos de organización logística ya que permiten ahorrar tiempo en la gestión logística. Además, ahora la tecnología hace posible que las empresas o las personas puedan ubicar un producto a cualquier hora del día o de la noche en cualquier lugar del mundo.

¿Cómo funciona la gestión logística?

El objetivo de la gestión logística es entregar el producto correcto, en el lugar exacto y en el momento adecuado. La gestión logística trata de dar cuenta de todas las contingencias concebibles que podrían afectar la entrega al cliente final. Originalmente, la logística era un término aplicado por los militares para adquirir materiales y entregarlos a sus destinos. Las empresas han adaptado estos mismos principios para dar eficiencia al movimiento de mercancías. Por eso mantener un stock de productos en un lugar céntrico y seguro, se ha vuelto importante para muchas empresas.

Logística de adquisiciones

El objetivo de la logística de adquisición es reducir el costo de los productos comprados por una organización y garantizar la integridad del proceso de suministro. La interrupción en el proceso de suministro puede tener gran impacto en tu negocio. Por ejemplo, la entrega tardía de un suministro necesario para fabricar un artículo puede resultar en una interrupción total del trabajo. Si la producción se detiene, la reacción en cadena puede llegar al consumidor si no se resuelve de inmediato. No olvides que en tu depósito no solo debes contar con un stock de productos finales, también es recomendable contar con un stock de suministros, eso te ayudará a evitar cual retraso de producción.

Coordinador de Logística

El coordinador es un miembro clave del equipo de gestión logística en muchas organizaciones. Éste se encarga de agilizar el mejor método posible para el movimiento de mercancías. El coordinador comúnmente utiliza líneas de transporte, aerolíneas, trenes y camiones para entregar la mercancía en su ubicación final. Además, debe organizar recogidas y entregas en diferentes plataformas de carga. El tiempo es crítico para el coordinador porque una entrega fallida puede causar retrasos importantes para toda la organización.

Logística de distribución

La logística de distribución es el componente final de la gestión logística y entrega los productos terminados al cliente. Esta distribución depende de dónde, cuándo y cuánto producto desea el cliente. La logística de distribución incluye la gestión de almacenes. Además, la logística de distribución almacena y transporta los productos terminados a ubicaciones intermedias de almacenamiento antes de la entrega al cliente. El cumplimiento de pedidos garantiza la eficiencia, fiabilidad, precisión y atemporalidad de las entregas.

¿Qué debes considerar para llevar tu logística correctamente usando la Matriz de Estrategia de Operaciones?

Si bien es cierto, mantener tu depósito muy bien organizado es importante, también es momento de aplicar una Matriz de estrategia de Operaciones. Pero ¿qué es eso? Una estrategia de operaciones  se relaciona con los planes y tácticas que diseña una empresa para la asignación de recursos operativos.

Esta estrategia puede incluir evaluaciones formales e informales de la dinámica, como las competencias centrales, la capacidad, la demanda del mercado y la logística del suministro. La matriz de estrategia de operaciones es una herramienta que puede ser bien utilizada por tu empresa para evaluar los factores principales que impactarán en las operaciones. Para llevarla a cabo tendrás que:

  1. Identificar los factores de riesgo que existen en tus operaciones comerciales. El objetivo de la matriz de estrategia de operaciones es clasificar y evaluar los riesgos puros y las fallas reales.
  2. Revisar los elementos centrales de la matriz de estrategia de operaciones. Los cuatro elementos centrales de la matriz son los objetivos de rendimiento, las áreas de decisión, el uso de los recursos y la competitividad del mercado. La matriz de estrategia de operaciones se puede ver como una lista de verificación de problemas que tu empresa deberá evaluar al desarrollar una estrategia de operaciones integral.
  3. Evaluar los “objetivos de desempeño” y las “áreas de decisión” de tu empresa. Los cinco principales objetivos de rendimiento en los negocios se relacionan con la calidad, la velocidad, la confiabilidad, la flexibilidad y el costo. Estos cinco objetivos centrales de desempeño se cruzan con cuatro áreas principales de decisión: capacidad, red de suministro, tecnología de proceso, desarrollo y organización. Las áreas de decisión ilustran los recursos clave dentro de una empresa que afectan su capacidad de desempeño en cada uno de los principales objetivos de desempeño.
  4. La competitividad del mercado y el uso de recursos también son áreas que impactan las decisiones operativas. Como gerente de operaciones podrías evaluar cuestiones relacionadas con el uso de recursos de la empresa, como el nexo entre el control de calidad y el control de temperatura para ciertos tipos de inventario. La competitividad del mercado aborda diferentes problemas, como las ventas afectadas por un mal cambio operacional.

Así como tenemos los mejores consejos para llevar a cabo la gestión logística y la organización de tu depósito de manera apropiada, recuerda que en The Safe Storage co. también podrás guardar tus pertenencias. Te ofrecemos depósitos seguros con control de temperatura y humedad. Visita nuestras instalaciones en Av. Camino Real 140, San Isidro o llámanos al: (01) 223-3241. Estamos a media cuadra de la Virgen del Pilar.