Si estás considerando usar una unidad de almacenamiento, ya sea para preservar lo que que a tus hijos ya no les queda o tan solo para almacenar prendas de temporada, sobre todo las de invierno; lo primero que debes saber es cómo guardar tu ropa correctamente.
A primera impresión puede resultar una tarea sencilla porque creemos que solo basta con empacar todo en cajas y ubicarlos en un contenedor, pero es más complejo que eso. Para mantener la calidad de tus prendas tienes que estar seguro que están correctamente almacenadas.
Esto implica escoger una unidad de almacenamiento adecuada para ti, ya sea por tamaño o locación, además de tomar precauciones en cuanto a humedad y plagas. A continuación te daremos unas cuantas recomendaciones sobre cómo cuidar tu ropa dentro de una unidad de almacenamiento.
Lava todo
Antes de empacar todo debes asegurarte de lavar toda la ropa que deseas almacenar en un depósito. Esto es crucial para mantener la durabilidad de tus prendas, ropa no lavada puede producir manchas irreversibles así como moho, generando mal olor. Residuos de perfumes, lociones, aceites, incluso sudor, puede impregnarse en la tela logrando decolorar tus prendas. Manchas de comida o suavizante sin diluir puede arruinar tu ropa a corto o largo plazo.
Dona o vende lo que no quieres
Al momento de empacar deberías considerar mirar tu closet y decidir con qué objetos te quieres quedar y de cuales quieres deshacerte. Un secreto, pon a un lado todo lo que no te hayas puesto en los últimos 8 meses y ponte a pensar ¿Por qué no lo he usado? ¿Planeo hacerlo en los próximos meses?
Si la respuesta es negativa es mejor decirle adiós. Asimismo, separa todo lo que no te quede, tenga manchas o esté rasgado. Una gran idea es vender tu ropa a través de páginas de Facebook o Instagram, otra muy buena opción es la de donar a organizaciones que realmente lo necesiten.
Usa contenedores de plástico
Muchas personas suelen usar cajas de cartón o las típicas bolsas de plástico negras para almacenar ropa debido a que su costo es bajo. El lado negativo de esto es que deja toda tu ropa vulnerable a cualquier tipo de daño.
El uso de bolsas de plástico puede atraer humedad generando moho. Si bien reutilizar cajas pueden resultar una buena opción, estas pueden contener bacterias a causa de usos previos. Por ejemplo, si alguien almacenó comida. A su vez, las cajas de cartón son vulnerables a la humedad y al agua.
Invierte en contenedores de plástico, de esa forma estás facilitando que tus prendas estén más seguras de cualquier tipo de daño. Solo asegúrate de no sobrecargar los contenedores puesto que debe haber un poco de aire para que la tela pueda respirar.
Crea un inventario
Tener un sistema para organizar tus pertenencias es crucial para mantener todo en orden, permitiéndote tener un acceso rápido a todo lo que hayas almacenado. Existen unas cuantas opciones al momento de decidir que sistema usar.
Por Color:
Si escoges este sistema tienes que asignar un color a un contenedor y dividirlo por familiar, temporada o tipo de objeto. Ten una pequeña leyenda a la mano que te indique qué color significa que cosa.
Por Etiquetas
Uno de los más usado. Ejemplos como: “Abrigos de invierno” funcionan muy bien. De esta forma puedes ubicar más rápido lo que sea que estés buscando.
Por lista
Hacer una lista es una de las opciones más extensas. Es aquí donde escribirás todos los objetos o prendas que tienes en cada contenedor, una breve descripción y el tamaño de este. Esta lista puede estar pegada en la tapa del contenedor, de esa forma te facilitará saber que objetos se encuentran ahí.
Mantén alejado a los insectos
Seamos honestos, las bolas de naftalina no tienen un olor muy agradable. Felizmente no son tu única opción al momento de almacenar tu guardarropa. Una opción es poner virutas de cedro en tus contenedores, funcionan igual de bien que la naftalina, salvo que no contiene pesticidas.
Redobla tu ropa cada cierto tiempo
Si no eres de cambiar tu ropa por temporada te recomendamos visitar tu depósito en alquiler una vez al año, quizás dos para poder re doblar toda la ropa. Esto ayuda a prevenir que se marquen tus prendas o se creen arrugas. Así también te aseguras de que no hayan aparecido manchas o moho.
Guarda todo en un ambiente óptimo
Almacena tu ropa en un ambiente seco, oscuro y fresco. Si el espacio es brillante la luz puede desteñir la tela de tus prendas. Muchas personas deciden almacenar sus objetos en áticos o sótanos pero estas áreas suelen estar más vulnerables a cambios de temperatura ocasionando que tu ropa se dañe. Tu mejor opción es una unidad de almacenamiento con control de temperatura, logrando alejar la humedad de tus objetos.
Siguiendo estas recomendaciones te sentirás mucho más seguro y confiado en que tus prendas se encuentran en un buen estado y listas para su uso siempre y cuando se encuentren en un almacén con los debidos cuidados. El siguiente paso es escoger qué alquiler de depósitos se ajusta a tus necesidades.
En The Safe Storage Co. Brindamos el servicio de alquiler de depósitos para guardar cosas, de esta manera podrás mantener tus bienes protegidos y en una zona de fácil acceso para ti. Comunícate con nosotros si estás interesado en nuestras unidades de almacenamiento.