Sin importar lo pequeñas que sean las habitaciones de tu hogar, siempre encontrarás formas de maximizar el espacio que posees y hacer que tu casa se sienta más amplia y acogedora. En The Safe Storage, empresa de alquiler de mini bodegas, te podemos ayudar con tan importante tarea.
Por eso, en el siguiente artículo te mostraremos algunas ideas para un departamento pequeño y maximizar los espacios disponibles. ¿Estás listo para empezar?
1.- Despeja la entrada
El ambiente de entrada hacia tu hogar se encarga de dar la bienvenida a tus posibles invitados y es el lugar que te acompaña antes de salir a hacer las compras o trabajar. Por lo tanto, debe brindarte suficiente espacio para poder moverte de forma rápida y eficiente. Aquello es todavía más importante cuando necesitas desinfectar con prontitud los productos que traes del supermercado.
Bien, lo primero es remover todo tipo de muebles innecesarios cerca de la entrada. ¿Tienes mesitas con objetos decorativos o lámparas de pie? Quítalos. Ellos solo ocuparán espacio que necesitarás al ingresar. En su lugar, coloca percheros que se presten a recibir de forma ordenada carteras y ropa al llegar a casa. Mientras más despejada se encuentre aquella área, mejor.
2.- Maximiza la cocina
La cocina es una de las habitaciones más transitadas en tu hogar. Por lo tanto, debe ser funcional, acogedora y fluida en la cual cocinar resulte todo un placer. Sin embargo, este ambiente suele encontrarse lleno de artículos que no utilizamos.
Por eso, lo primero por hacer en la cocina es revisar todos los cajones y alacenas. Puedes estar seguro que encontrarás varios utensilios que nunca has usado y probablemente no necesites. De igual forma, revisa por comida caducada que podrías tener guardada. Luego de esta depuración, tendrás más espacio libre en aquella habitación.
Para maximizar la capacidad de almacenamiento de la cocina, es necesario aprovechar el espacio vertical. Tienes la posibilidad de instalar alacenas o estanterías para guardar electrodomésticos, así como para almacenar tus alimentos. Además, existen muebles especiales para almacenar utensilios que puedes montar en la parte superior de las paredes.
3.- Espacio para los ambientes comunes
¿Has notado que tu sala tiene la capacidad casi mágica de desordenarse en un abrir y cerrar de ojos? Esto se debe a que aquella habitación recibe todo el tráfico en casa. Allí tu familia pasa el tiempo mirando televisión, con videojuegos, leyendo libros y mil actividades más. Por eso, no es una sorpresa que acumule objetos de forma imperceptible.
Entonces, lo que puedes hacer para optimizar espacios es adquirir mobiliario multipropósito. Piensa en pufs que tienen la capacidad de guardar objetos en su interior o mesas de centro que poseen cajones o estantes abiertos. Existe una gran variedad de estos muebles y harán que tu hogar se sienta menos saturado.
4.- Lo esencial para el baño
Es posible que la primera habitación a la que te diriges cada mañana y la cual visitas siempre antes de dormir tenga la menor capacidad para almacenar cosas de toda la casa. Sin embargo, si lo gestionas con cuidado, puedes optimizar el espacio en habitaciones pequeñas, incluso el baño.
Por lo general, todos tenemos un compartimento de almacenamiento debajo del lavadero. A esto puedes añadir un mueble ligero que cuelga detrás de la puerta. Algunas personas optan por un colgador de zapatos que no ocupará mucho espacio y te permitirá guardar múltiples accesorios de aseo.
5.- Aplica orden a los dormitorios
Cada dormitorio en tu hogar debe ser un refugio para escapar de las preocupaciones diarias; un lugar en el cual sea posible recargar baterías cada noche y despertar rejuvenecido. Sin embargo, aquello es un poco complicado cuando la habitación se encuentra inundada de prendas de vestir, libros y artículos personales.
Entonces, puedes empezar a optimizar espacios en recámaras si te aseguras de usar los roperos de forma apropiada. Invierte en organizadores para closets. Luego, coloca al fondo la ropa que no utilizarás durante esa estación. Finalmente, separa tus artículos por tipo de vestimenta, accesorios, zapatos, etc.
Por otra parte, no olvides que tienes espacio debajo de las camas. Puedes usarlo para guardar ropa fuera de temporada o calzado que solo utilices en ocasiones especiales. Hoy en día existen camas con cajones inferiores integrados que facilitan el almacenamiento de objetos.
6.- Usa espacio de almacenamiento fuera de casa
Tal vez, luego de aplicar estos consejos, aún necesitas espacio adicional. ¿No sería genial tener la posibilidad de crear una habitación en la cual guardar tus objetos; algo así como un desván para tu casa pequeña? No necesitas rediseñar los ambientes de tu casa para conseguirla. Solo necesitas una mini bodega de alquiler.
Se trata de espacios de almacenamiento para objetos de todo tipo. Adicionalmente, los artículos o muebles que elijas guardar allí se mantendrán a salvo de los cambios de temperatura, la humedad, el calor, plagas y muchas otras inconveniencias.
No dejes que tus habitaciones pequeñas se conviertan en un problema en casa. Con estos seis consejos para casas pequeñas podrás sacar el máximo provecho del espacio que posees. ¡Ánimo!
En The Safe Storage Co. brindamos el servicio de alquiler de espacios para almacenaje, de esta manera podrás mantener tus bienes protegidos y en una zona de fácil acceso para ti. Comunícate con nosotros si estás interesado en nuestras unidades de almacenamiento.