fbpx
¿Puedes vivir en una unidad de almacenamiento? ¿Es posible?
puedes-vivir-unidad-almacenamiento-es-posible

Alquiler barato, servicios públicos gratuitos y, muy probablemente, sin vecinos. Suena como la situación de vida ideal, ¿verdad? ¿Por qué gastar mucho dinero alquilando un departamento cuando podrías alquilar una unidad de almacenamiento a una fracción del costo? 

Reformulando esta pregunta, ¿puedes vivir en una unidad de almacenamiento? La respuesta corta es: no; y existen algunas razones por las que esto no es una buena idea. En The Safe Storage Co. te explicamos algunas razones por las que no puedes vivir en una unidad de almacenamiento

1. Vivir en una unidad de almacenamiento: responsabilidad y seguridad

vivir-unidad-almacenamiento-responsabilidad-seguridad

Hay una razón por la que habitar una unidad de almacenamiento va en contra de las reglas de todos los establecimientos: las bodegas de almacenamiento no están construidas para vivir en estas.

¿Por qué es tan inseguro?

Estas son solo algunas de las muchas razones por las que vivir en una unidad de almacenamiento es ilegal por motivos de seguridad.

No hay ventanas ni luz natural

La luz natural es un componente esencial para el bienestar psicológico. Si las personas intentarán vivir en una unidad de almacenamiento pueden sentirse deprimidas, letárgicas y claustrofóbicas; debido a las condiciones a las que están expuestas. 

Además, la falta de ventilación es un problema de preocupación. En una unidad de almacenamiento estándar sólo hay cuatro paredes y una puerta. Sin una ventilación adecuada, será muy difícil respirar adecuadamente por largos periodos de tiempo. 

Las puertas se abren desde el exterior

La mayoría de las puertas de las unidades de almacenamiento son puertas enrollables, que se cierran desde el exterior. Además, en muchas instalaciones de almacenamiento, la administración tiene la tarea de realizar múltiples recorridos a lo largo de su turno, para garantizar que todas las puertas estén cerradas y bloqueadas. 

Por esta razón, si decides vivir en un almacén, existe la posibilidad de que te quedes encerrado dentro de este. En el mejor de los casos, esto podría significar que sientas un poco de claustrofobia durante la noche, pero en el peor de los casos, esto podría resultar en algo fatal.

Te atraparán las autoridades

La mayoría de las instalaciones de almacenamiento están correctamente equipadas con cámaras y protocolos de seguridad diversos, por lo que es poco probable que una persona se pueda esconder en unidad de almacenamiento por mucho tiempo. 

2. ¿Por qué no vivir en tu unidad de almacenamiento? Es insalubre

¿Puedes vivir en tu unidad de almacenamiento de forma saludable? Si mantienes los alimentos y alguna fuente de agua dentro de tu unidad, lo más seguro es que atraigas plagas u otros agentes similares. De hecho, los alimentos son una de las cosas que no debes guardar en tu unidad de almacenamiento

Por lo tanto, la respuesta es no. De igual forma, ten en cuenta que estarías ingiriendo alimento en un espacio reducido, que no cuenta con los servicios básicos de cualquier hogar ni con un ambiente adecuado para ingerir alimentos.

Cocinar dentro de una unidad es un peligro de incendio

Existen varias actividades que podrían provocar un incendio dentro de una unidad de almacenamiento. Uno de los más probables es que las personas intenten usar estufas o cocinas sin contar con la ventilación adecuada. 

Las unidades de almacenamiento no tienen agua potable

Si pudieras vivir en una unidad de almacenamiento, lo más seguro es que tendrías que pasar la mayor parte del día fuera de la unidad o sentándote dentro de ella en silencio y discretamente; ya que, nuevamente, vivir en esta es ilegal.

De cualquier manera, te encontrarás limitado para usar el baño en general; por lo tanto, tu higiene personal se verá severamente afectada y pueden surgir problemas de salud por el limitado acceso al agua potable.

3. Otra razón para reconsiderar: los costos de las instalaciones

otra-razon-reconsiderar-costos-instalaciones

En el caso hipotético de que pudieras vivir en una unidad de almacenamiento, no tendrías que pagar por el uso de agua y electricidad. Eso significa que la instalación de almacenamiento será quién asuma todos los costos. Siendo así, las tarifas de alquiler aumentarían para todos los demás, haciendo que esto sea perjudicial para el pago mensual de cada uno de los arrendatarios. 

También, se debe mencionar que está prohibido realizar modificaciones dentro de la unidad de almacenamiento, por lo que no habrá forma alguna de lograr divisiones dentro del espacio.

Te puede interesar: Alquiler de almacenes: cómo se determina su costo

Dónde conseguir ayuda

Si conoces a alguien que no sabe adónde ir, es una buena idea recomendarle que se acerque al personal de la instalación de almacenamientos. Ellos conocen bien esta situación, y suelen disponer de conocimientos sobre bancos de alimentos y refugios. 

De esta forma, ellos pueden actuar como conexión y ayudar a tu conocido a recuperarse en un lugar seguro. La instalación también puede ofrecer una unidad de almacenamiento para sus pertenencias actuales, a fin de que las guarde mientras se recupera. 

Sin embargo, en ninguna circunstancia la gerencia te permitirá permanecer en las instalaciones. Nuevamente, vivir en un almacén es ilegal.

Por qué no se puede vivir en una unidad de almacenamiento

En ninguna circunstancia se debe vivir en una unidad de almacenamiento. Es difícil medir la magnitud de este problema y varía de acuerdo con la zona en donde ocurra esta incidencia. 

Un porcentaje desconocido de personas sin hogar intenta vivir en estas unidades; no obstante, se vuelve a enfatizar que esta decisión es completamente insegura e ilegal.

En The Safe Storage Co. Brindamos el servicio de alquiler de depósitos para guardar cosas, de esta manera podrás mantener tus bienes protegidos y en una zona de fácil acceso para ti. Comunícate con nosotros si estás interesado en nuestras unidades de almacenamiento.