Organizar es una actividad bastante personal que implica varios conceptos básicos del orden en el hogar. Siendo así, es imprescindible que este espacio esté ordenado, ya que este es el primer paso para organizar tu agenda correctamente. Un almacén seguro puede ayudarte a realizar esta labor.
Luego de organizar tu espacio, es momento de que organices tus tareas. Con un poco de esfuerzo y tiempo, tu rutina se convertirá en un hábito y harás que tus días sean más eficientes y exitosos. A fin de ayudarte, en The Safe Storage Co. te mostramos algunos tips para organizar tu rutina diaria.
1. Determina tus actividades
Haz un repaso de tus actividades diarias y de aquellas que te gustaría realizar. Para las actividades diarias, puedes incluir: trabajar, dormir, limpiar la casa, comprar víveres, etc. Y para las actividades que te gustarían realizar podrías colocar: ordenar el armario, guardar ropa de invierno, tocar guitarra, salir con amigos, etc.
Una lista escrita a mano te será útil para clasificar tus tareas. Además, es importante que clasifiques qué actividades son indispensables y a las que deberías dedicarles más tiempo, y qué actividades puedes eliminar o reducir el tiempo dedicado a estas.
Te puede interesar: 7 formas de guardar ropa y tener todo en orden
2. Establece un tiempo
Una vez que hayas reunido la información de tus actividades, determina un tiempo específico y la frecuencia con la que realizarás cada una de estas. Trata de ser realista en este punto, incluye el tiempo que te tomará prepararte para la actividad y el tiempo de la actividad en sí.
3. Horario de interrupciones
Si vas a escribir un artículo de 08:00 a 08:45 y luego vas a escribir una publicación de blog de 08:46 a 09:30, ¡te estás metiendo en problemas! Es una buena idea prever que no todo saldrá según lo planeado.
Por esta razón, sólo podrás organizar tu día con éxito si planificas las interrupciones. Coloca un intervalo de tiempo que sea prudente, desde un escenario optimista hasta uno pesimista. Solo asegúrate de no exceder el tiempo que hayas establecido.
4. Planifica tu día
Antes de irte a dormir, asegúrate de que vas a empezar el día con un propósito. Prepara un diario o un planificador y coloca allí tu plan de acción para las tareas que realizarás al día siguiente.
En tu planificador deben estar anotadas todas las cosas que necesitas hacer; por lo que es ideal colocar el tiempo que asignaste a tus actividades para mantener una correcta continuación de tu día.
Este puede ser un planificador digital (como un calendario de Google) o uno físico en el que puedas escribir libremente. Lo importante es que puedas llevarlo contigo todo el tiempo. En general, un planificador te ayudará a mantener el rumbo de tus actividades.
Para tener una pauta, debes tener al menos cuatro planes para todos los días: uno debe estar relacionado con el trabajo, uno debe ser para una actividad personal (como guardar papeles importantes) y dos deben ser para lograr tus actividades de vida (hacer ejercicio, salir con amigos, etc.).
Te puede interesar: 4 consejos para mantener seguros tus documentos importantes
5. Haz que tu día sea eficiente
Para maximizar tu tiempo durante el día, estate atento a las formas de hacer que las tareas sean más eficientes. Agrupa acciones similares, o empareja algunas actividades que se realicen cerca a otras.
Por ejemplo, si trabajas cerca del supermercado, realiza tus compras antes o después del trabajo. Si entrenas por las mañanas, solo necesitarás ducharte una vez durante el día. El tiempo que ahorres puedes dedicarlo a actividades que te gusten y desees realizar, ¡tómalo como un incentivo!
6. Lleva tu planificador contigo
Mantén tu agenda contigo en todo momento. Cada vez que se presente una nueva tarea, anótala en tu planificador. Acostúmbrate a revisarlo regularmente para conocer los plazos, citas y otras tareas. En poco tiempo, esto será una parte natural de tu rutina diaria.
7. Acepta el hecho de que no podrás hacerlo todo en un día
Existen varias actividades que puede que no logres completar en un solo día. En lugar de trabajar en un gran proyecto en un día y abarrotarlo únicamente con esta actividad, organiza hitos en su lugar. No te frustres si no pudiste terminar todo lo que planeaste, recuerda que todavía tienes un día más para intentarlo.
8. Aplica el método de las 5s
Uno de los mejores tips para organizar tu día a día es utilizar el método de las 5s. Este consiste en 5 palabras japonesas que se deben seguir para mantener un estilo de vida ordenado y duradero en el tiempo.
El método se divide en: Seiri (clasificación), Seiton (orden), Seiso (limpieza), Seiketsu (estandarización) y Shitsuke (disciplina). Hasta el momento, si has clasificado tus actividades y colocado un tiempo específico para cada una de estas en tu organizador, ya estás empezando con las 2 primeras S.
Entonces, debes continuar con la tercera S: Seiso (limpieza). Según lo establecido en este método, un lugar limpio y ordenado permite que se puedan realizar actividades de la misma forma. Siendo así, debes asegurarte de que tus espacios se encuentren en perfecto estado.
Procura limpiar tu casa y oficina siempre que puedas, y revisa qué artículos son indispensables. Aquellos que no lo sean, puedes sacarlos y acomodarlos en otra habitación o guardarlos en cajas. Si necesitas más espacio para guardar estos artículos, siempre puedes contar con una unidad de almacenamiento para ayudarte.
Continúa este método estandarizando las actividades a realizar de acuerdo con tu planificador. Además, crear un plan es inútil si no lo sigues; así que mantén una disciplina constante para mantenerte dentro del tiempo que has plasmado en tu horario. ¡Esperamos que estos consejos te ayuden a organizar tu día correctamente!
En The Safe Storage Co. Brindamos el servicio de alquiler de depósitos para guardar cosas, de esta manera podrás mantener tus bienes protegidos y en una zona de fácil acceso para ti. Comunícate con nosotros si estás interesado en nuestras unidades de almacenamiento.